Logo
Twiter Facebook Meneame
Jueves, 28 de Setiembre del 2023
Monday, 27 July 2015

El alcalde presenta en Murcia un proyecto de investigación sobre Bolvax

Presentación del proyecto Presentación del proyecto

CLR/Ayuntamiento de Cieza.

El alcalde de Cieza, Pascual Lucas, presentó este lunes por la mañana en centro Cultural Las Claras de Cajamurcia en la capital de la Región un proyecto de investigación arqueológica y puesta en valor sociocultural del yacimiento ibérico romano de Bolvax. La excavación arqueológica comenzará el próximo 1 de septiembre. Al acto de presentación, ha acudido, además de Lucas, la concejal de Educación, Manuela Fernández, y el director del Servicio Municipal de Patrimonio Histórico, Joaquín Salmerón Juan.

Estudiantes de historia y arqueólogos iniciarán el 1 de septiembre una excavación en Bolvax (Cieza) para descubrir su muralla romana después de un vuelo con el drone de alta resolución que fotografió las murallas de la Bastida (Totana). El proyecto de investigación arqueológica y puesta en valor sociocultural del yacimiento ibérico romano de Bolvax fue presentado hoy por el alcalde de Cieza, Pascual Lucas; el presidente de la Asociación de Amigos de los Museos, Alfonso Carmona, y el gerente de la Fundación Cajamurcia, Pascual Martínez, que financiará los trabajos. El material procedente de la excavación será expuesto en el Museo Siyâsa.

 

Bolvax está compuesto por cinco hectáreas ubicadas en la parte occidental de la sierra del Morrón y en su confluencia con la rambla del Moro, en la margen izquierda del río Segura. En 2013 comenzaron las excavaciones y en Bolvax se hallaron la más antigua moneda de Murcia, una státera de Lesbos datada entre el 500 y el 480 antes de Cristo, él único mosaico opus signinum y la única muralla de opus caementicium del interior del Levante Español, así como otros materiales ibéricos, romanos, bizantinos y andalusíes que demuestran la pervivencia del hábitat en el lugar desde el II milenio antes de Cristo hasta el XIII después de Cristo.

 

El equipo director que acomete ahora la continuidad de aquellos trabajos está compuesto por los arqueólogos María José Morcillo Sánchez, Luis Enrique de Miquel Samted, conservador de Museos de la Región de Murcia, Antonio Manuel Poveda Navarro, profesor de la Universidad de Alicante y director del Museo Arqueológico de Elda, y Joaquín Salmerón Juan, jefe del Servicio de Patrimonio Histórico de Cieza. El equipo también estará formado por topógrafos, un restaurador, un dibujante arqueológico, un botánico y los miembros de la Asociación Voluntarios de Siyâsa, que colaborarán durante el proceso de excavación del proyecto.

 

Durante todo el proceso de prospección, excavación y restauración habrá un técnico audiovisual que se encargará de realizar un documental de todo el trabajo realizado y realizará entrevistas para darle difusión a la excavación a posteriori.

AGENDA CULTURAL

VÍDEO DESTACADO
FOTOS DENUNCIA
Envíanos tus fotos y las publicamos...
Más información de interés
  • Farmacia de Guardia Farmacias

    Información sobre horarios y días de apertura de las Farmacias de Guardia en Cieza

     

  • Cartelera Cartelera

    Información semanal sobre la cartelera del cine de Cieza. Auditorio Aurelio Guirao.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

© Cieza en la Red · Diseño: Airearte