Logo
Twiter Facebook Meneame
Domingo, 16 de Marzo del 2025
Monday, 03 December 2018

El teatro del absurdo invade el Capitol

CLR/Creadero Teatro.

Picnic, de Fernando Arrabal, con adaptación y dirección de Mercedes Dato Carrillo, se subirá a las tablas del Capitol el próximo 14 de diciembre a las 21:00h.

María Molina, Rodrigo Gómez, Lola Balsalobre y Mariela Lucas, forman el reparto principal de la obra, junto a Sergio Town y Mercedes Dato. En el aparato técnico y peripecias, cuentan con la precisión de Luis Foulquié y Sergio Town. Y como telón de fondo, la magia escenográfica de Pedro Camacho.

 

Picnic, que se representará el próximo día 14 a las 21:00h, en el teatro de la localidad, también se podrá ver esa misma mañana las 11:30h, para el público adolescente, “con el objetivo de acercar y educar en el teatro a los jóvenes y crear futuros consumidores de cultura”, así lo explicaba la edil de cultura María Ramos.

 

"¿Qué es la guerra?, ¿Y qué sentido tiene? Si lanzamos estas preguntas al aire, quizás no logremos obtener ninguna respuesta, o quizá la respuesta más clara sea el sentido". Eso es exactamente lo que quiere contar la directora. Picnic narra como unos jóvenes soldados llamados a combate, Zapo y Zepo, enemigos entre sí, ignoran y asumen con inocencia, el motivo y el origen de su enfrentamiento. Ninguno de los dos quiere estar ahí. Y tienen miedo porque “no valen para hacer la guerra, todos sus amigos les pueden”.

 

Ambos, a pesar de pertenecer a ejércitos opuestos, se asemejan tanto, que sus historias son paralelas. Caminan con los mismos zapatos. Entre medias el señor y la señora Tepan, padres de Zapo, deciden hacer una visita a su hijo y pasar un día de campo, “aprovechando que es domingo”. Y porque para ellos, la guerra si tiene sentido y no le tienen miedo, aunque extrañan las de antes. En eso aparece Zepo, movido por la distracción y la inocencia, de quien pasea. Es apresado, “porque es un enemigo” para posteriormente ser invitado a comer, “porque hay que ser bueno con todo el mundo”.

 

Y todo esto ocurre en una austera trinchera, en un desolador campo de batalla, que sirve de contrapunto ante la viveza de los personajes. Un bombardeo, una tortilla de patatas, miedos, sueños, un brindis, cañonazos, risas, y momentos absurdos, llevan a los personajes a poner fin a la guerra. ¿Lo conseguirán?.

 

Esta adaptación, no pretende ser otra cosa, que un fuerte alegato en contra de la guerra. La obra no se ubica en ninguna guerra en concreto, ni en ninguna época en concreto, y si no más bien en la negativa y la absurdez de todas las guerras del mundo y en todas las épocas de la historia. Y de paso quiere tratar de conmover y hacer que el espectador se cuestione, desde la comedia, un asunto tan dramático.

 

Este montaje es la punta del iceberg, de un proyecto que se está fraguando en las entrañas del Teatro Capitol, junto con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cieza, que pronto verá la luz. Todo un equipo artístico-humano que está cociendo un guiso, que esperan que sea del gusto todo y no le falte sal.

AGENDA CULTURAL

VÍDEO DESTACADO
FOTOS DENUNCIA
Envíanos tus fotos y las publicamos...
Más información de interés
  • Farmacia de Guardia Farmacias

    Información sobre horarios y días de apertura de las Farmacias de Guardia en Cieza

     

  • Cartelera Cartelera

    Información semanal sobre la cartelera del cine de Cieza. Auditorio Aurelio Guirao.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

© Cieza en la Red · Diseño: Airearte