Panóptica primera y Limpios de Carcaúba son los nombres de las dos partes de esta revista “reversible” que acoge entre sus páginas a 44 poetas vivos con obra inédita. La primera parte supone una visión hacia los cuatro puntos cardinales a través de la poética de cuatro jóvenes: María M. Bautista, Antonio Cruz, Valeria Canelas y Pablo Velasco Valeriola ponen frente al lector una selección de sus poemas.
En la segunda parte, poetas traducen la obra de otros poetas. Entre las firmas destacadas de esta parte se encuentran las de Clara Janés, José María Álvarez, José Carlos Llop o Joan Margarit.
Noelia Illán explicó las sorpresas que incluye este nuevo número de la revista de poesía, “que es reversible: lleva dos portadas, una por cada parte, con dos ilustradores distintos”. Nan Vaz y Antonio Martínez Mengual son los artistas que ponen imagen a los poemas en un ejemplar que supera las 350 páginas.
Los gallos, como ellos mismos se autodenominan, contaron la forma en la que se fue configurando el número, que supone un cambio en el diseño de la revista gracias a la incorporación de Vanesa Castaño al equipo.
Tras la presentación del número, que está dedicado al desaparecido escritor Paco Miranda, los editores de la revista compartieron conversación con los asistentes al evento, entre los que se encontraba la concejal de Cultura, María Ramos y el coordinador de La Sierpe y el Laúd, Ángel Almela.