La moción presentada por edil de VOX Juan José Piñera pretendía, además, impartir charlas educativas y de concienciación por parte de la Policía a estos usuarios en los centros educativos del municipio. “Nuestra moción, a pesar de intentar ser enmendada por el equipo de Gobierno con acuerdos muy similares, no fue aprobada por la existencia de un borrador de la nueva ordenanza municipal de movilidad, según defendió la edil socialista Melba Miñano y por ello se intentó hacer ver al equipo de Gobierno de que podrían complementarse ambas ideas pero la respuesta del PSOE siempre fue no a la propuesta presentada”, ha especificado el concejal de VOX.
Por su parte, el Ejecutivo local presentó un plan de gestión de mantenimiento de infraestructuras verdes "que presentaba unas deficiencias muy importantes: un inventario de actuación incoherente e insuficiente en el que faltaron calles y en el que, por ejemplo, no se contemplaba la conservación del arbolado en avenidas como la de Juan XXIII, el mantenimiento de nuevas plantaciones como las realizadas en el Paseo Ribereño o se volvía a defender la utilización de sopladores de limpieza cuando el edil socialista Antonio Moya se comprometió en pleno a buscar alternativas y no compartía el precio del informe de gestión que se había realizado, pese a que se lo solicitara en dos ocasiones", ha matizado Piñera.
“Se trata, en definitiva, de un plan de gestión de infraestructuras verdes que es más costoso que el del pasado año y sin embargo no presentaba mejoras sustanciales. A la vista de todos está el mal estado de las entradas de nuestro municipio y las zonas verdes”, ha especificado el edil de VOX.
Por último, VOX Cieza defendió la contratación de más profesorado y orientadores para asegurar la vuelta a la educación presencial con mayores garantías educativas, una campaña en contra de los delitos informáticos y la no suspensión de la línea de tren (Cartagena-Chinchilla) a su paso por Cieza.