A esta edición se presentaron sesenta trabajos de las más diversas procedencias y el jurado, integrado por profesores del departamento de Lengua Castellana y Literatura concedió el galardón a Agustín Alonso Biscayar., de Villaviciosa (Asturias) que ha sido empleado de banca, aunque está ya jubilado.
En un acto celebrado el miércoles 17 de febrero se le hizo entrega del premio de manera virtual y el poeta agradeció mucho este reconocimiento, aunque lamentó no poder venir en persona a recogerlo, pues, como dijo, la poesía es cercanía. Igualmente animó al instituto a seguir convocando este premio pues la poesía es hoy "más necesaria que nunca".
El poemario ha sido publicado con la colaboración del Ayuntamiento de Cieza y consta de 50 páginas. El prólogo se debe a la profesora María Parra quien afirma, entre otras cosas que ”en este libro han quedado inmortalizados al convertirse en versos los sentimientos de un hombre que en su vida ha sabido conciliar el dinero con las metáforas, los tipos de interés con los versos, las hipotecas con esos sugerentes puntos suspensivos que salpican sus estrofas y que son una llamada a la imaginación del lector”.
El autor en su presentación dice que “este poemario dibuja los caminos difíciles de la vida, caminos que avanzan a través de nuestros corazones y de nuestros compromisos; avanzan desde un inicio tal vez nebuloso, dudoso y problemático hasta alcanzar el destino de todas nuestras esperanzas”.
El poemario está dividido en cuatro partes: Tinieblas, Nieblas, Brumas y Luz. Tanto la portada como las ilustraciones del interior han sido realizadas por Pascual Giménez, profesor de este centro y son un magnífico y bello complemento a la palabra hecha verso.