El Día de las Escritoras surgió por iniciativa de la Biblioteca Nacional de España, la Asociación Clásicas y Modernas y la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE), para compensar la discriminación histórica de las mujeres en la literatura.
Con motivo de la referida conmemoración, el día 18 de octubre a las 20:00 horas en la Biblioteca Padre Salmerón, tendrá lugar la presentación del libro “El Despertar de la Sirena” de María Guerrero, Doctora en Psicología, profesora de la Universidad de Murcia en la Facultad de Psicología, Máster en Psicología Clínica, formada en psicología humanista, psicología Gestalt e integrativa, Presidenta del Teléfono de la Esperanza de Murcia y cuenta con un amplio bagaje impartiendo cursos, conferencias tanto en nuestra región como en el ámbito nacional y europeo, así como publicaciones en diferentes medios de comunicación.
El día 19 de octubre, a las 20:00 horas en la Biblioteca Padre Salmerón, está previsto un encuentro de escritoras en torno a Carmen Laforet, donde intervendrán Toñy Benedicto (Profesora jubilada de educación primaria, ha trabajado como corresponsal de prensa. Recientemente ha publicado su primera obra “Y, desde, allí verás el mundo” ), Rosa Campos (Licenciada en Historia del Arte, forma parte del grupo de literatura “La sierpe y el Laúd”. De su publicación podemos destacar. “Tres Historias”, “De luz y de sombra”, “Las estrellas concéntricas”, “De Colores”, “La ética del pie”, y sus novelas “Cruzar el río” y “Las calles que vendrás”) y María Parra (Licenciada en Lengua y Literatura Española, actualmente profesora en el IES Diego Tortosa. Coordinadora del proyecto de innovación educativa “Leyendo en QR” y autora del libro “Retales de mis pensamientos”), moderado por Carmen Perona (catedrática de Lengua y Literatura, ha ejercido su labor docente en el IES Diego Tortosa hasta su reciente jubilación. Miembro del jurado en diversos concursos literarios).