Logo
Twiter Facebook Meneame
Miércoles, 29 de Noviembre del 2023
Saturday, 06 May 2017

Liga Juvenil de Debate: mejor las palabras que la violencia

Rate this item
(12 votes)
Tino Mulas Tino Mulas

CLR/Tino Mulas.

Acaba de comenzar la V Liga Juvenil de Debate en Cieza. Organizada por la Asociación Juvenil Amigos de Cieza y apoyada desde sus inicios por el Ayuntamiento de nuestra ciudad, esta actividad consiste en que varios equipos compuestos por jóvenes, generalmente alumnos de ESO y Bachillerato, debaten sobre diversos temas intentando convencer al contrario de sus afirmaciones utilizando única y exclusivamente la palabra y el argumento.

Para mayor igualdad y equilibrio entre los contrincantes, éstos deben preparar tanto la versión a favor como la en contra del tema propuesto: la que defiendan se les asignará por simple y puro sorteo justo antes del debate.

 

Pero esta actividad tiene, en mi opinión, una importancia mucho mayor de la que a priori se le puede dar. Y es la formativa, la educadora, la creadora de ciudadanos conscientes, dialogantes y civilizados.

 

Me explico. Y con ejemplos. En los últimos meses asistimos semana sí, semana también, a las batallas campales entre padres y madres de niños que juegan al fútbol como afición y que sus progenitores toman como excusa para dar rienda suelta a su agresividad y ansias (ocultas) de violencia. Son escenas vergonzantes, que lamentablemente no acaban ahí. Por un quítame de ahí esas pajas alguien apuñala, tirotea, machaca a puñetazos o insulta hasta la saciedad a quien opina diferente o litiga con él por cualquier causa. Ni siquiera te conozco, pero como me molestes o me contradigas voy a por ti con todo mi arsenal de violencia física o psíquica. Porque ni siquiera sé si tengo argumentos o no para llevar la razón, ni me importa; si no la llevo, trataré de imponértela; y si la llevo, también. Es a lo que nuestra actual sociedad nos lleva y nos empuja, aunque no lo reconozca. O intente disimularlo.

 

Y he aquí que una actividad propuesta a nuestra juventud hace el camino contrario al que se suele ver en los medios de comunicación. Y propone a nuestros jóvenes lo siguiente: aquí tienes un tema, chavala o chaval. Busca, investiga, aprende los pros y los contras. Entiende a unos y a otros en su disputa, que cada uno tendrá (o creerá tener) sus razones. Crea o adopta los argumentos de cada uno. Y cuando te toque, utiliza esos argumentos para intentar convencer al adversario, al público, al jurado del concurso, de que te asiste la razón. Sin gritos. Sin intimidaciones. Sin violencia. Hablando el mismo tiempo que habla tu contrincante. Con iguales condiciones.

 

Convencer, esa es la cuestión. Convencer de forma pacífica, con argumentos. Y no cerrar tus oídos a los del contrario, porque tal vez tenga las mismas o más razones que tú para defender su postura. Y es que en eso consiste la civilización y la democracia: en dotarnos de unas normas comunes que sirvan como reglas del juego y, en el resto de cuestiones, dar tu opinión, escuchar la del contrario y, si es posible, decidir quién tiene más argumentos y razones en nuestra pacífica (y razonada) disputa.

 

Y si lo hacemos y así se lo enseñamos a nuestros jóvenes, quizás, tal vez, esa inclinación a imponernos, a resolver nuestras diferencias a puñetazos, se convertirá poco a poco en cosa del pasado, o en afición de sujetos inadaptados e incivilizados. Y os aseguro, queridos lectoras y lectores, que el mundo ganará. Y que nuestra vida será más agradable, más plena, cuando nos limitemos a hablar, a discutir, con argumentos y no con cañones. Cuando seamos capaces de hacer que el viejo aforismo de que la artillería defiende mejor las ideas que las palabras se convierta en un anacronismo olvidado por desfasado, habremos escalado un nuevo nivel en el camino a la CIVILIZACIÓN con mayúsculas, a la paz, a la felicidad general de la especie humana.

 

Y uno de los pequeños pero imprescindibles pasos que debemos recorrer en este camino que no sé si tendrá fin, pero al menos sí principio, está en esta Liga Juvenil de Debate que tenemos aquí, en Cieza.

 

Y que sea por muchos años. Que buena falta nos hace.

AGENDA CULTURAL

VÍDEO DESTACADO
FOTOS DENUNCIA
Envíanos tus fotos y las publicamos...
Más información de interés
  • Farmacia de Guardia Farmacias

    Información sobre horarios y días de apertura de las Farmacias de Guardia en Cieza

     

  • Cartelera Cartelera

    Información semanal sobre la cartelera del cine de Cieza. Auditorio Aurelio Guirao.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

© Cieza en la Red · Diseño: Airearte