Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo de apoyo al empleo, en el marco del Programa Operativo del Empleo Juvenil POEJ, a través de la convocatoria de la Fundación ONCE de ayudas económicas para el Refuerzo de la Empleabilidad de personas jóvenes con discapacidad UNO a UNO.
El objetivo de AFEMCE con esta acción formativa es que los jóvenes con discapacidad y problemas de salud mental mejoren su motivación, vean reforzada su empleabilidad y competencias profesionales y, por ende, poder disminuir en la comarca de la Vega Alta del Segura, las altas tasas de desempleo de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación.
Este curso de 300 horas, se desarrollará en su vertiente teórico- práctica en las instalaciones del Complejo Rural Atalaya, destacando como novedad la realización de un módulo de formación en el puesto de trabajo de 100 horas, que se llevará a cabo en los municipios de Cieza, Abarán y Blanca, tras la firma de sendos convenios de colaboración entre dichos consistorios y AFEMCE.
El acto de inauguración contó con la presencia de Antonio A. Moya Morote, concejal de Empleo y Desarrollo Económico, Industria, Agricultura y Ganadería, y Turismo del Ayuntamiento de Cieza; Adrián Carrillo Navarro, concejal de Empleo, Formación, Personal y Política Social del Ayuntamiento de Abarán; María Luisa Candel y Paula Cano Molina, concejalas de Sanidad y Política social, respectivamente, del Ayuntamiento de Blanca, junto a los miembros de junta directiva de Afemce Ramón Molina, Paquita Teruel y Jacinto Ruíz, además de Víctor Ortín, coordinador de la entidad y los docentes Josefa Aguilar y Sergio Haro encargados de la formación, que en un emotivo acto con la Atalaya de fondo, acompañaron y animaron a estos 8 jóvenes valientes en su nueva singladura hacia la empleabilidad.