El titular de Agricultura y Agua realizó estas declaraciones en Cieza, durante el acto de clausura del Seminario Estatal de Seguros Agrario en frutales, organizado por COAG. Cerdá, que estuvo acompañado por el secretario general de COAG, Miguel Padilla, y el alcalde de Cieza, Antonio Tamayo, destacó la "voluntad del Ministerio de Agricultura" para mantener la viabilidad del sistema de seguros agrarios, adaptándolo a las necesidades del sector. Indicó que la agricultura de la Región de Murcia “requiere de la implantación de los seguros agrarios como garantía de la actividad frente a catástrofes o riesgos meteorológicos”.
El titular de Agricultura añadió que es la "mejor herramienta" para la gestión de crisis y remarcó que "se ha demostrado su validez durante todos estos años al haber alcanzado unos niveles muy altos de aseguramiento", como el 86 por ciento en melocotón, 73 por ciento en albaricoque, o 43 por ciento en uva de mesa. Cerdá explicó que "hay que seguir negociando una mejora del sistema de seguros", a partir de la singularidad de las explotaciones, para adecuar las pólizas a la zonificación y a los rendimientos, de forma, dijo, que "el seguro sea lo eficaz que tiene que ser".