El grupo en todo momento acompañado por las dos técnicos de la concejalía, pudo disfrutar de los encantos de Córdoba y su entorno. Durante estos tres intensos días, los mayores visitaron de día la Mezquita Catedral de Córdoba, el barrio de la Judería, el Cristo de los Faroles, el museo de Julio Romero, el museo taurino de Córdoba, el Yacimiento Arqueológico Medina Azahara y su museo.
Durante las dos noches de estancia en Córdoba el grupo asistió a dos espectáculos, uno de luz y sonido en los Jardines del Alcázar y un espectáculo de flamenco tradicional en el tablao “El Cardenal”, con cante, baile y guitarra, a cargo de reconocidos artistas de prestigio internacional como los bailaores Antonio Alcázar, Rafael del Pino y Victoria Palacios, ganadores de Premios y Concursos Nacionales de Arte Flamenco y el guitarrista “Merengue de Cordoba”.
Con esta actividad la concejalía pretende cumplir con uno de sus principales objetivos, que es dar a conocer a nuestros mayores los lugares de interés turístico de nuestro país, así como sus bienes culturales. Y que mejor elección que Córdoba, ciudad que la Unesco (Organización Cultural, Científica y Educacional de Naciones Unidas) reconoció en 1994 por la importancia universal de los bienes históricos que posee, ampliando el título de Patrimonio de la Humanidad no sólo a la Mezquita Catedral, sino también a todo el conjunto urbano que la rodea.