El Programa está organizado y financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, quien anualmente concierta con establecimientos termales la reserva de plazas en balnearios para la estancia y tratamiento de las personas usuarias del programa.
Podrán participar en el Programa de Termalismo del Imserso, las personas residentes en el Estado español, que reúnan alguno de los siguientes requisitos: ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente del Sistema de Seguridad Social español, pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad del Sistema de Seguridad Social español, pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con sesenta o más años de edad del Sistema de Seguridad Social español así como ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco o más años de edad.
También podrán ser adjudicatarios de las plazas, como acompañante, el cónyuge o, en su caso, la pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal. Asimismo, podrán ser adjudicatarios de plaza, los hijos con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que el turno lo disfruten con sus padres y se alojen en la misma habitación.
Los turnos de estancia en los balnearios son de 10 a 12 días y se inician en febrero hasta el mes de diciembre. los precios oscilan entre los 232.90€ hasta los 471 €, dependiendo del balnerario y días de estancia. El centro Municipal de Personas Mayores a abierto el plazo de información sobre este programa donde se pueden recoger las solicitudes si se desea.