CLR/UMU.
La Sala de Juntas del Edificio de la Convalecencia ha acogido hoy, día 16 de abril, ante más de un centenar de asistentes, la presentación de los cursos de verano de la Universidad Internacional del Mar, que se inscriben dentro de las actividades programadas por el Campus de Excelencia Mare Nostrum y en la que participan la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena.
Estas actividades de verano, que darán comienzo este mes de abril y se extenderán en el tiempo hasta mitad de septiembre, cuentan con 25 sedes, que acogerán un total de 101 cursos (55 de la Universidad de Murcia y 46 de la Universidad Politécnica de Cartagena) que intentan abrirse a todos los ámbitos de la sociedad.
Entre las actividades destacan los cursos internacionales «International summer course on advanced art-Therapy and Creative Therapies», que se celebrará en Archena del 15 al 18 de julio; «Cell Therapy from the bench to the bedside and return», Los Alcázares 15 al 19 de julio y «Maritime environment» del 15 al 18 de julio. Asimismo, se ofrecerán cinco Cursos Campus Mare Nostrum organizados conjuntamente por Universidad de Murcia y Universidad Politécnica de Cartagena: «X Curso sobre patrimonio geológico: conservación y uso cultural turístico del patrimonio mineralógico y petrológico», «Biodiversidad en el Sureste Ibérico: un enfoque mulitidisciplinar», «Patromonio cultural. Gestión de recursos y análisis de actuaciones», «Agricultura mediterránea en el nuevo milenio» y «Familia+Emprendimiento=Empresa familiar». Para celebrar una edición tan especial como la número 30, se ha organizado una actividad transversal, denominada «Un recorrido por el patrimonio Histórico-Arqueológico regional» que intentará dar a conocer el patrimonio de la Región mediante visitas guiadas de la mano de los directores de los museo regionales y de los equipos implicados en las excavaciones.
Las actividades comenzarán el 29 de abril con una visita a la cueva de la sima de las palomas y finalizarán el 12 de septiembre en el balneario de Archena. Entre las visitas previstas se cuenta la subida al cerro del castillo en Alhama, el monte Arabí y el Museo Arqueológico de Yecla, el yacimiento de Medina Siyasa en Cieza, la ciudad romana de Begastri en Cehegín, el Castillo de San Juan en Águilas y las pinturas rupestres de Moratalla, así como el Teatro Romano y el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena. Para su director, José Miguel García Cano «la actividad intenta dar a conocer y valorar el rico patrimonio de la Región de Murcia».
Las sedes que este año ofertarán cursos se encuentran en Águilas, Archena, Alhama de Murcia, Bullas, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Cieza, La Unión, Las Torres de Cotillas, Lorca, Los Alcázares, Mazarrón, Molina de Segura, Moratalla, Murcia, Puerto Lumbreras, San Javier, San Pedro del Pinatar, Sant Antoni de Portmany (Ibiza), Torre Pacheco y Yecla, así como la Academia General del Aire de San Javier y el Centro de Buceo de la Armada y la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster.
La Universidad Internacional del Mar cuenta con el patrocinio de Banco Santander, Fundación Cajamurcia, la Dirección General de Universidad y Política Científica y la Dirección General de Atención al Ciudadano y Drogodependencias de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, así como los ayuntamientos participantes. No sólo la formación teórica y práctica es la protagonista de estos cursos, sino también el entretenimiento. Las actividades lúdicas también forman parte de la Universidad Internacional del Mar, permitiendo a los asistentes disfrutar de una experiencia formativa diferente.