El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

Paro en retroceso, buena noticia

Y tan buena. Porque de hecho constituye una de las mejores noticias que una ciudad puede recibir.

Máxime cuando en los últimos años hemos tenido que atravesar, o más bien estamos atravesando aún, dos grandes y graves crisis que han afectado al devenir de la economía local, que no son otras que la pandemia de Covid-19 y la invasión rusa de Ucrania. Crisis que, como ya he dicho, todavía estamos padeciendo, pero que no han conseguido doblegar la curva ascendente del empleo en nuestra localidad.

Lo cual tiene su mérito, y también sus explicaciones. Su mérito porque el acuerdo entre agentes sociales y administración sobre las actuaciones a seguir, que ya se llevó a cabo a nivel nacional, ha tenido su reflejo a nivel local. Lo cual demuestra que siempre es mejor el diálogo, trabajar de consuno y en la misma dirección, que el enfrentamiento político y el negarse porque sí a cualquier acuerdo. De hecho, a las pruebas debemos remitirnos, que no son otras que las muy positivas cifras de reducción del desempleo en Cieza.

¿Y explicaciones? Pues también las hay. Ya hemos atisbado una, que es el acuerdo y el trabajo en común entre los diferentes sectores protagonistas de la economía ciezana. Otra, y muy evidente, es la estructura de nuestro mercado productivo, de la cual he hablado en numerosas ocasiones y que tiene sus luces y sus sombras. Pero que en el caso que nos ocupa ha iluminado más que ensombrecido el mercado laboral ciezano, basado sobre todo en la actividad agrícola y derivada, muy intensiva en el uso de mano de obra, aunque también muy estacional. Pere es precisamente esta preeminencia de la agricultura, de una actividad que difícilmente disminuye por su propia idiosincrasia de productora de bienes básicos e indispensables, la que ha permitido resistir mejor los embates de las últimas crisis. Y ha dado fuerza, también, a otros sectores que dependen en Cieza directamente de cómo le vaya a este, como el sector servicios.

Hay más explicaciones. Una de ellas, que está demostrando unos efectos dinamizadores insospechados en el mercado de trabajo, es precisamente la reforma laboral. Su especial énfasis en primar los contratos indefinidos está significando una estabilidad para muchos trabajadores de la que antes carecían. Estabilidad que permite, por ejemplo, pedir un crédito o una hipoteca, algo a lo que los trabajadores temporales no podían acceder ni en el mejor de sus sueños, ya que precisamente era esta temporalidad la que llevaba a las entidades financieras a negarles créditos e hipotecas. Naturalmente sectores como el comercio o la construcción notan ahora esta mayor demanda de bienes comprados con esos préstamos. Como de costumbre, la economía es una cadena en la que todos los eslabones tiran hacia uno u otro lado y cuyo resultado final depende de cuántos eslabones lo hacen a cada uno de esos lados.

No hay que obviar tampoco que, lamentablemente, muchos jóvenes muy bien preparados han tenido que buscar oportunidades fuera de Cieza, ya que las dimensiones más bien reducidas del entramado económico local no crean suficientes puestos de trabajo para ellos. Este hecho reduce el número de quienes buscan empleo en nuestra ciudad, aunque lamentablemente una parte significativa de lo mejor de nuestra juventud y de nuestros trabajadores creará su nueva vida fuera de su localidad.

Por último, y como ya señalé en otro artículo, hay que destacar la instalación en Cieza de empresas de gran tamaño que han dinamizado el mercado laboral y diversificado el tejido económico local. Instalación de la que son responsables las diversas fuerzas políticas que han detentado el ayuntamiento en los últimos tiempos, por lo que de nuevo se hace evidente que el remar todos en la misma dirección es siempre muy positivo.

En fin, que al menos en Cieza el retroceso del desempleo está siendo cada día más habitual, hasta el punto de que en algunas ocasiones deja de ser noticia. Y eso, sin duda, es la mejor de las noticias.