Este próximo sábado 26 de noviembre y organizado por la Cofradía de los Hijos de María se celebrará el Pregón de Adviento en el Convento de Cieza después de la eucaristía de las 19:30 h.
En esta ocasión, el pregón correrá a cargo del cofrade y músico Antonio Jesús Hernández Alba que Nace en Cieza en diciembre de 1996. Hermano de la Real Cofradía de Jesús Nazareno de Cieza desde temprana edad, siempre ha demostrado una gran afinidad por el mundo de las cofradías y la Semana Santa, en especial por la de su localidad natal. También desde su infancia se ha sentido muy apegado a la iglesia, apego inculcado por sus padres y sus abuelos. Desde niño ha sentido una especial devoción por María Santísima, especialmente en sus advocaciones de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza y de la Santísima Virgen del Buen Suceso, patrona de Cieza. Su vida cristiana ha estado ligada a la parroquia de la Asunción de Cieza, donde recibió los sacramentos del Bautismo, Comunión y Confirmación, este último de manos del obispo de la diócesis, don José Manuel Lorca Planes, en 2011. Aun así, siempre ha estado vinculado a la parroquia de San Joaquín, por parte de sus abuelos maternos, Higinio y Encarna.
Teniendo como referentes directos a su padre y a su abuelo materno, comienza sus estudios musicales en la Escuela Municipal de Música de Cieza a los 7 años, optando por el oboe como instrumento principal. Entre 2009 y 2016 cursa los Estudios Profesionales de Música en el Conservatorio Profesional de Música “Maestro Gómez Villa”, finalizando a su vez los Estudios Superiores de Música en la especialidad de Oboe en el año 2021 en el Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha. En el curso 2021/22 culmina los estudios del Máster Universitario en Investigación Musical por la Universidad de Murcia, llevando a cabo un trabajo de investigación sobre la música del Novenario al Santo Cristo del Consuelo de Cieza.
Ha formado parte de distintas agrupaciones como la Joven Orquesta de Cieza, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti”, el Trio “Aubade”, el Sexteto “Ars Sacra” y el cuarteto “Ventus”, siendo fundador y arreglista de estos dos últimos. En 2008 ingresa en la Banda de la Escuela Municipal de Música de Cieza, dirigida por el músico y compositor ciezano Francisco García Alcázar. Bajo su batuta ha participado en distintos proyectos musicales, muchos relacionados con la Semana Santa, destacando el estreno de “Virgen de la Piedad” de José Antonio Molero, y de “Pasión en Cieza”, “Dolorosa de Cieza” y “San Juan, el Discípulo Amado”, del propio García Alcázar, entre otras.
Como compositor también ha llevado a cabo distintos proyectos, estrenando su primera obra el Miércoles Santo de 2015, una marcha procesional titulada “Via-Crucis, del pretorio al sepulcro”. Actualmente, cuenta en su haber con unas 15 marchas de procesión para distintas formaciones y agrupaciones, entre las que se puede contar su último estreno: “Pasión y Gloria”, un poema sinfónico en forma de marcha de procesión dedicado a la Semana Santa de Cieza. Además, ha compuesto otras obras de distinta índole, destacando: “Misa de Requiem”, “La Perla del Segura” y “Sonata para Oboe y Piano” entre otras.