El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

Se conmemora el 750 aniversario de la creación del Concejo de la Villa de Cieza

El Auditorio Aurelio Guirao acogió este miércoles la presentación de las actividades para celebrar el 750 aniversario del Concejo de la Villa de Cieza. Al acto asistieron Concepción Villa, concejala de Cultura y Museos, Joaquín Salmerón, director de Patrimonio Histórico y el alcalde de Cieza, Pascual Lucas.

Las actividades comenzarán este jueves 24 de noviembre a las 20:00h en el Museo de Siyâsa, donde se ofrecerá la conferencia “La cultura andaluzí en el reino de Murcia antes y después de la llegada de Castilla y Aragón”, a cargo Pilar Garrido, profesora de la Universidad de Murcia.

El viernes 25 de noviembre a las 17:30h se inaugurará la exposición “Alfonso X de Castilla, creador del Concejo de la Villa de Cieza” en el Museo de Siyâsa.

El 14 de diciembre a las 20:00h habrá una conferencia sobre “La creación de los concejos municipales en el Reino de Murcia del siglo XIII: los ejemplos de las ciudades y villas de Murcia, Cartagena, Mula y Cieza” impartida por Francisco de Asis Veas, profesor de la Universidad de Murcia.

El martes 27 de diciembre de 11:00 a 13:00h y de 17:30 a 19:30h en el Museo de Siyâsa se podrá disfrutar de un juego de aventura físico y mental con la actividad de Escape Room “Alfonso X y el saber inclusivo”.

El 26 de enero de 11:00 a 13:00h y de 17:30 a 19:30 en la Plaza de Abastos se llevará a cabo un taller gastronómico con conferencia, “¿Cocina o Gastronomía? De lo cotidiano a lo sagrado”, proyecto incluido en “Sabores de Sefarad” de la Red de Juderías de España.

El viernes 27 de enero a las 20:00h en el Museo de Siyâsa se presentará el libro “El origen del nombre de Cieza” a cargo de Alfonso Carmona, filósofo y catedrático de árabe.

El 3 de febrero a las 20:00h en el Museo de Siyâsa se realizará la conferencia “Los juegos de mesa en los tiempos de Alfonso X y su reflejo en los hallazgos de Siâya”, ofrecida por Joaquín Salmerón, director del Servicio de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Cieza.

El 8 de febrero a las 20:00h en el Auditorio Aurelio Guirao tendrá lugar un concierto de música medieval, “El fin de una era: Las Cantigas de Alfonso X y otra músicas del siglo XIII” por cuenta de Coral Discantus.

El ciclo de actividades terminará el 10 de febrero a las 20:00h en el Museo de Siyâsa con la presentación del libro “Los orígenes de la creación del concejo de la villa de Cieza y la lista de alcaldes desde el siglo XVI hasta la actualidad”, a cargo de Joaquín Salmerón, director del Servicio de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Cieza.

Durante la presentación de los actos de conmemoración, Joaquín Salmerón explicó que “en el año 1228, junto al castillo de los Peñascales, en Ricote, un musulmán que decía ser descendiente de los reyes de Zaragoza decidió levantarse contra los almohades he iniciar los comienzos de lo que sería lo que hoy en día conocemos como Cieza, aunque muy cambiada en el tiempo y en las formas”. 

Por su parte Pascual Lucas recordó que “los ciezanos y ciezanas llevamos 750 años componiendo nuestra identidad y creando historia, también la vida de quienes nos precedieron y trabajaron por engrandecer esta fértil tierra. La creación de nuestro concejo, hoy ayuntamiento, hace 750 años, es un hecho trascendental pues parte del gobierno de nuestro territorio dejó de estar en manos del alcaide militar del castillo y pasó a estar regido de forma civil hasta los tiempos en los que vivimos”.

El acto concluyó con la magnífica representación de la obra de teatro “Privilegio de Cieza de 1272”, escrita y dirigida por Antonio Salmerón e interpretada por los miembros de la Asociación Cultural de San Bartolomé.