El día comienza a hacer acto de presencia. El sol ya se deja ver por los molinos de Ascoy. Ha amanecido a las 6:53 de la mañana. Ocho minutos después, en una casa de la Calle Quevedo, y fiel a su cita, suena la alarma predeterminada de un Iphone 12 PRO. Comienza otro día más de campaña para Tomás Rubio. Cuando sus ojos todavía permanecen endormiscados, y tras dormir sus seis horas reglamentarias, se prepara un vaso de leche y medio rollo, ese es su desayuno de cada día, mientras, lee la información que desde la sede regional del PP le han remitido. La calle espera. Hoy viene López Miras para arroparlo en el mercado semanal y su Real Madrid se juega el pase a la final de la Champions League. Tomás se despide de su familia y emprende el camino hacia la puerta principal de la Plaza de Toros, pero antes pasa por el Maceda a tomarse un café y dialogar con los parroquianos, algo que reconoce gustarle bastante, pues, ante todo, es antropólogo y le gusta escuchar lo que dice la gente. Lo que pocos saben es que, gracias al Maceda, casi hace un estudio sobre cuanta cerveza se consume en Cieza, como bien señala el candidato: ‘’En la barra de los bares de Cieza se comparten los frutos secos, las patatas fritas o lo que sea, pero la cerveza, no. Cada uno tiene la suya’’. Como ven, observador hasta la saciedad.
Son las 9:15 de la mañana, Fernando López Miras hace acto de presencia con camisa azul, Tomás prefiere el blanco de Álvaro Moreno, marca andaluza de ropa de caballero, y los pantalones vaqueros oscuros, más sport para patearse las calles. Tras recibir al presidente de la Región de Murcia y al Director General de Política Agraria Común, e integrante de la lista del Partido Popular en Fuente Álamo, Juan Pedro Vera, este con camisa azul celeste, al igual que el presidente, ambos inician su recorrido por el mercado semanal. Primero por la Avenida Azorín. Tomás marca el camino junto a López Miras, detrás, María Turpín, Marí Ángeles Ruiz y Miriam Guardiola, y tras ellas, Ramón Palazón, Juan Lucas y Daniel Lucas. ¡Echarle bastantes fotos!, se escucha delante de la comitiva, Tomás sonríe levemente mientras regala claveles blancos, saluda a la gente y ofrece folletos en los que aparecen su equipo y sus proyectos. Mientras la comitiva avanza, Tomás no pierde la oportunidad de detenerse a hablar con conocidos y, ya que está, les presenta a López Miras. Unos minutos para la prensa y a seguir. Tomás toma otro café en La Era y, tras las indicaciones de Miriam Guardiola a los miembros de la lista, el candidato vuelve al mercado semanal para seguir repartiendo su programa electoral y claveles, siguen escoltándolo María Turpín y Miriam Guardiola, pero ya sin el revuelo que causa todo un presidente regional. Tras llegar al final de la Calle San Carlos Borromeo, Tomás y María encaminan sus pasos hacia el Puente de la Policía. Ahí la número cinco de la lista grabará un reel sobre el turismo en Cieza. No van solos, les acompaña Cristo Lucas y el hijo de Tomás, Jesús, quien se encarga de los reel y las fotos. Mientras Cristo graba el video, el teléfono de Tomás suena, es la profesora que está sustituyéndole en el IES Diego Tortosa, donde Tomás ejerce como profesor de Religión. Pese a que la campaña le permite tomarse dos semanas de excedencia, no deja de coordinar la acción docente de su departamento, el instituto es casi su vida, como él bien afirma. María hace el video a la primera, los cuatro años en el consistorio se notan en el discurso. Ahora toca volver a la sede, pero mientras hay que pasar por diferentes puntos para supervisar los carteles que se han ido poniendo con celo, puesto que la sosa no ha terminado de funcionar y muchos se han caído. Mientras caminamos, hablamos de la vida, de sus estudios de antropología, teología y filosofía, de donde se tomará el tercer café del día – toma entre cuatro y cinco cafés diarios- de la limpieza en Cieza y lo que le preocupa esta cuestión, de cómo sus estudios de antropología le han ayudado a tener una visión holística en la campaña, de cómo eliminaría la peste que se da en algunos barrios de Cieza y de su móvil. En efecto, nos enseña todo lo que lleva en el móvil, digamos que es su centro de operaciones, desde ahí, gestiona sus aspiraciones de ser elegido alcalde el próximo 28 de mayo, pero también su labor docente. Tras recorrernos todo el pueblo saludando a mucha gente, llegamos a la sede del PP que hay en el Callejón de los Tiznaos. Gertru está sentada en la mesa que hay nada más entrar. Encima de la mesa hay unos planos de Cieza con las calles marcadas en rojo. Tomás nos explica que señalan con el rojo las calles por donde han pasado– estiman que antes del 28 de mayo pasarán dos veces por cada calle- mientras, Gertru, la número seis de la lista, termina de cerrar la lista de interventores que representarán al PP en las diferentes mesas electorales de este domingo. Tomás se dirige a nosotros y nos cuenta como ha organizado a la gente en varios equipos de trabajo, conformados, cada uno de ellos, por seis personas. Antes de despedirnos, pasamos al interior de la sede donde nos explica cuánto de inventiva han puesto para elaborar los carteles que, a medianoche, llenarán las farolas del pueblo con su cara y el logo del Partido Popular.
Tras comer, volverán a verse a las cinco. La tarde será para coordinar los diferentes equipos de trabajo, continuar metiendo votos en sobres y seguir recorriendo las calles de Cieza, eso sí, hoy la jornada acaba a las nueve menos cuarto. A las nueve juega el Real Madrid contra el Manchester City, el pase a la final de la Champions está en juego, y eso, está por encima de cualquier cosa.
Son las 20:55, Tomás llega a casa, el salón ya está decorado con las bufandas y las banderas del Real Madrid. El televisor apenas se ve, pero lo que queda claro es que en esa casa de la Calle Quevedo la vida es de blanco y azul, del blanco del Real Madrid y del azul del Partido Popular. Dejamos al candidato en familia y nos marchamos. Ya solo quedan diez días para la jornada electoral. El reloj no da tregua, solo queda una semana y media para seguir convenciendo a los ciezanos. Que la suerte te acompañe, y, quien sabe, a lo mejor tu próximo trabajo de antropología lo haces sobre la Pasión por Cieza que sientes y tienes.