Una vez celebrado el primer pleno ordinario de esta nueva corporación, lo más destacable, a juicio de los socialistas, es que el Gobierno Municipal se dedica a hacer oposición a todas las propuestas que vienen del Grupo Socialista así como de colectivos y ciudadanía en general, y además “se dedican a quejarse y a criticar los numerosos proyectos que les hemos dejado encima de la mesa, quejándose en definitiva de tener que gobernar, cuestión ésta que solamente ejercen si tiene como finalidad “censurar”, como se observa día a día de manera cada vez más evidente”.
Para el concejal socialista Antonio Ignacio Martínez-Real, resulta “impropio” ver a una concejala de Hacienda quejándose de que tiene que pagar las nóminas o la luz, “algo que en cualquier Administración se hace de manera automática por los funcionarios municipales y que afortunadamente en Cieza nunca ha sido ningún problema. Se queja, de carecer de dinero suficiente para poder ejecutar en un año todos los proyectos que les hemos dejado encima de la mesa, algo totalmente ilusorio ya que es claro y evidente que el Plan de Sostenibilidad Turística financiado con 3 millones de euros tiene una duración para prácticamente toda la legislatura, o los 5 millones de euros para obras importantes como la remodelación del camino de Murcia o rehabilitación del Molino Capdevila evidentemente no se van a ejecutar en un año”.
Quizás, en opinión de Martínez-Real, el problema radique en que el actual Gobierno “todavía no ha sido capaz de valorar la importancia y envergadura de los proyectos que tienen para desarrollar. Sin embargo, para VOX el problema es que sobra dinero porque no hicimos nada, es decir unos se quejan de que sobra y otros de que falta. La realidad es que actualmente el Ayuntamiento de Cieza tiene la mayor liquidez de toda su historia y una deuda prácticamente inexistente, debemos de recordar que durante los últimos 8 años de gobierno socialista, siempre se cerró en positivo con estabilidad presupuestaria y cumpliendo los periodos medios de pago. Es cierto, que puntualmente en algunos trimestres no se han cumplido, sobre todo en el primero de cada año por la incorporación de remanentes, si bien luego se va mejorando y siempre se ha cerrado el ejercicio cumpliendo”.
Por éste motivo, y en tono positivo, “avisamos al Gobierno Municipal que en abril de 2024 puede tener un problema si no cumple el periodo medio de pago, ya que para ese año volveremos a tener reglas fiscales. Para poder cumplir el periodo, es necesario que se agilice la obra de peatonalización de las calles del Paseo que va muy lenta, a fin de poder atender los pagos lo antes posible, y lo mismo ocurre con la obra del parking de Santa Clara que debería de comenzar lo antes posible. La intención de nuestro Grupo es remar en la misma dirección, por lo que no entendemos que desde el PP se rechace nuestra colaboración”.
En otro orden de cosas, desde el PSOE de Cieza “presentamos una propuesta para poner el nombre del futbolista “ISI” al campo de futbol de “La Arboleja”, ya que entendemos que al tratarse de un jugador que ha salido de ese campo, de la cantera del Cieza unido a su trayectoria y a su implicación con el deporte en Cieza reúne los requisitos, siendo el espejo en el que se miran los ciezanos y ciezanas, especialmente aquellos que se inician en el deporte. El PP y VOX presentaron una enmienda de sustitución donde no se sabe muy bien lo que quieren hacer, nosotros seguiremos manteniendo nuestra propuesta por entender que es justa y acertada”.
La parte positiva, en opinión de Martínez-Real llegó “en otra propuesta nuestra sobre el SUAP donde se alcanzó la unanimidad, consenso que no fue posible ante la negativa del PP, en nuestra última moción que trataba de mejorar la situación del agroseguro ya que el concejal de Agricultura del PP se negó a pactarla cuando solamente había de diferencia dos palabras y a pesar del empeño nuestro en alcanzar un acuerdo”.
A juicio del edil socialista, “el tema anecdótico lo puso el portavoz de VOX cuando manifestó en pleno que la obra del Puente del Ginete no ha empezado y se queja de problemillas técnicos, siendo sorprendente que sea mayor el interés de la oposición en sacar esa obra adelante que el del Gobierno que parece que están deseando que tenga problemas para así poder hacer oposición. La realidad es que la obra está avanzada, que es cierto, como pasa en la mayoría de obras de esa envergadura, que hay que hacer algunas leves adaptaciones, que ya cuentan con financiación suficiente y que podría estar totalmente terminada en 30 días, si hubiera voluntad por parte del Gobierno”.
Finalmente, Antonio Ignacio Martínez-Real, vuelve a reiterar su preocupación por los proyectos financiados con fondos europeos, “ya que siguen estando en el mismo lugar que los dejamos, vemos que no avanzan y que todavía no han tomado un solo acuerdo en este aspecto”.