El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

Cieza, hoy. Un nuevo tiempo cofrade fuera del tiempo

En el video promocional de la Semana Santa de Cieza 2023 había una frase que, perfectamente, describe como somos los cofrades ciezanos. La misma decía así: ‘’ Todos mis tiempos son tiempos de Semana Santa’’. Así que, una vez que la patrona de Cieza ha vuelto a la Basílica de la Asunción, el contador de la nueva temporada se pone en marcha. Veamos que nos deparará.

La verdad que este nuevo curso cofrade pocas novedades nos trae, pero, entre ellas, una de las más esperadas de la última década. Parece que, ahora sí, la Cofradía de la Samaritana podrá estrenar su nuevo grupo escultórico para la noche de Viernes Santo. Por la Cuesta del Molino las gubias y los pinceles trabajan a toda máquina para, en la próxima cuaresma, hacer realidad el anhelo de tantos y tantos cofrades de la Samaritana. El Santo Entierro de Yuste Navarro, aparentemente, y aquí me tiro a la piscina, se bendecirá el sábado antes del Pregón de Semana Santa, concretamente el 16 de marzo. El conjunto, entendiéndolo como trono e imágenes, lo tiene todo para pasar a ser uno de los mejores grupos escultóricos de la localidad. Cuando las cofradías se dejan asesorar por quienes entienden, las cosas suelen salir bien. A las imágenes de Yuste Navarro, y la talla y el dorado de Javier Bernal, habrá que sumarle algunas tablas del pintor lorquino, Andrés Carrasco, uno de los pintores sacros más importantes y contrastados de la actualidad. Tres autores que superarán con creces las expectativas depositadas en ellos. Los que saben del tema dicen que será la mejor obra de nuestro escultor local. Pronto lo sabremos.

En otro orden de cosas, el otoño volverá a traernos pasos en la calle – una costumbre que, en los últimos años, se está volviendo reiterativa- así, el 21 de octubre la Cofradía de San Pedro pondrá en la calle a toda la cofradía, incluidos todos sus pasos procesionales, comenzando por San Pedro y acabando por Santa María de Cleofás. Por supuesto, Dios mediante, con agrupaciones musicales (OJE y Sones de Pasión)  y nazarenos. 75 años desde que se fundó la cofradía bien merecen un baño de multitudes como, no me cabe la menor duda, será.  Una oportunidad excepcional para que, aquellos que no lo conocen, conozca el Cristo de la Expiración de Yuste Navarro o los magníficos tronos procesionales de José Carlos Rubio Valverde. Verdaderos decálogos de la talla ornamental. Por último, respecto al mundo cofrade, en recientes fechas la Junta de Hermandades Pasionarias volvió a celebrar elecciones a presidente. Como era de esperar, y sin sorpresa alguna, Joaquín Gómez volvió a salir reelegido y ya van….. Sin embargo, la noticia ha estado en algunos fichajes para su junta directiva. Después de tres años de retiro, Ginesa Martínez Villa vuelve a tener cargo de responsabilidad en la primera institución nazarena de la localidad. Junto a ella, también han llegado tres jóvenes y alguna persona con sobrada experiencia en la gestión cofrade. En total, 18 directivos para gestionar la era post internacionalidad. De momento, la enhorabuena a los nuevos fichajes y a esperar, aunque no hay grandes proyectos a la vista, salvo el faraónico propósito de remodelación/construcción del Museo de la Semana Santa de Cieza o Camusesa, como se le conoce popularmente. El resto, mantener lo que hay, cuestión nada sencilla como hemos visto en los últimos años.

En fin, esto es lo que nos traerá este nuevo periodo. Procesiones extraordinarias, imágenes nuevas y muchos proyectos por hacer. Por lo pronto, el próximo domingo hay que subir a la Virgen del Buen Suceso Coronada a su ermita de la Atalaya.

Os espero dentro de 15 días, mientras sigo observando la vida.