El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

Cieza comprometida con el alzheimer

Si el objetivo del Día Mundial del Alzheimer es la reivindicación en la necesidad de buscar el compromiso, solidaridad y la toma de conciencia de la sociedad, sobre las consecuencias que el Alzheimer provoca en las personas afectadas, binomio paciente-cuidador y hacer visible la enfermedad en todos sus aspectos, ACIFAD ha superado sus expectativas, un año más “Cieza se compromete con el Alzheimer”.

Es por ello por lo que Filo Villa Fernández, presidenta de ACIFAD y en representación de todos sus socios, quiere agradecer a todos los ciezanos el gran apoyo mostrado a lo largo de toda la semana pasada, en los actos que ésta ha realizado con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer 2023.

Desde ACIFAD agradecen a todos los profesionales sociosanitarios que colaboraron en la Mesa redonda “ La importancia de la coordinación sociosanitaria en la atención a las personas con demencia”, por dejar patente que «queda mucho por hacer y que hay que limar muchas cosas si queremos avanzar en la atención integral de las personas con demencia», a aquellos que han  aportado un donativo para la causa el día que salimos a postular,  a la Asociación “Amigos Solidarios de Cieza”, Escuela New Way, Escuela de Danza “Charo Trigueros” y al Cuerpo de Baile del Grupo Rociero, por regalarnos esa espectacular Gala Musical “Noche de nuevas estrellas” haciendo temblar el Teatro Capitol de aplausos, a aquellos que asistieron a la misma, «porque todo lo recaudado se destinará íntegramente al mantenimiento de nuestros dos centros», a los medios de comunicación: Onda Cieza, Cope Cieza Vega Alta, Periódico Semanal Independiente “El Mirador”, Periódico Crónicas de Siyasa , Cieza en la Red y Tele-Red «por su amabilidad, su interés y por ser altavoces para la denuncia, reclamación y reivindicaciones de políticas necesarias para mejorar la protección sociosanitaria de los afectados». Al párroco de la Iglesia de San Juan Bosco, Don José Luis,  «por dar aliento y esperanza a los cuidadores», al Hospital de la Vega Lorenzo Guirao «por abrirnos sus puertas», a la Concejalía de Discapacidad-Personas Mayores y Sanidad del Ayuntamiento de Cieza y representantes de la corporación municipal, «por ser conscientes de las consecuencias que el Alzheimer está causando en las familias ciezanas y por el compromiso de apoyar nuestra lucha de mejora de calidad de vida de nuestros afectados», al personal de servicios del Ayuntamiento de Cieza «por el trabajo realizado de colocación de lonas informativas en puntos estratégicos de Cieza», a la Concejalía de Cultura «por cedernos el Teatro Capitol y abrirnos las puertas del Museo Siyása», al Grupo de Coro y Rondalla del Centro de Personas Mayores dependiente del IMAS «por llenar nuestro centro de alegría y muy buena música y en definitiva, a todas aquellas personas que se han sentido conmovidas al escuchar la palabra Alzheimer».

ACIFADd «solo puede hacer un balance positivo de esta campaña de sensibilización 2023, y esperamos que ese compromiso, esa complicidad y esas muestras de apoyo que hemos recibido estos días atrás no desaparezcan nunca y permanezcan siempre en nuestros corazones».

«Pues sólo el compromiso y el trabajo coordinado y decidido de todos los agentes implicados junto con el compromiso político y de la administración y la toma de conciencia de la sociedad conseguirá alinear y generar sinergias, aunando esfuerzos, iniciativas y recursos, puestos al servicio de la mejor atención y respuesta al binomio paciente-cuidador, frenando sus efectos devastadores y mejorando la calidad de vida de las personas afectadas, su participación en la sociedad y el ejercicio de sus derechos, a través de mejores servicios, soluciones y respuestas».

«Gracias a todos por “tomar conciencia”, de que los tiempos cambian, las personas cambian y las necesidades cambian…así como todo lo relacionado con las demencias en general y el Alzheimer en particular y que hay que seguir avanzando e innovando en nuevas prácticas que mejoren las condiciones de vida para el binomio paciente-cuidador».