El 14 de septiembre, se celebró un Pleno Extraordinario en el que se aprobaba una modificación de créditos por importe superior a 1 millón de euros. Desde el Grupo Municipal Socialista “se expresaron quejas por la urgencia de la convocatoria, ya que la documentación se facilitaba con menos de 24 horas. Además, ese pleno tampoco fue retransmitido en directo”, explica el concejal socialista Antonio I. Martínez-Real que ha comparecido en rueda de prensa para hacer una valoración del pleno extraordinario celebrado esta semana en el Ayuntamiento de Cieza.
Dada la complejidad del asunto, y el poco tiempo del que se disponía, los concejales del grupo socialista “dimos por buena la memoria elaborada por la concejala de Hacienda, partiendo de la base de que lo que en ella se decía era veraz. Sin embargo, tras el pertinente proceso de exposición pública y el posterior estudio de las alegaciones presentadas se ha puesto de manifiesto que la concejala de Hacienda, faltó a la verdad en el citado documento, ya que se justificaba la utilización de unas cantidades de dinero por la necesidad de contratar el gas de la piscina o de realizar determinadas obras en el Teatro Capitol, cuestiones éstas que no se ajustaban a la realidad, ya que tanto el gas de la piscina como numerosas obras se encontraban ya contratadas, motivo por el cual la justificación que se daba carecería de fundamento, y se trataría de una excusa para desviar el dinero a otros usos”.
Por todo lo anteriormente indicado, el 13 de noviembre se tuvo que realizar un nuevo Pleno Extraordinario “para rectificar, observando desde el grupo socialista que si bien se ha rectificado la mayor parte, todavía siguen quedando errores que no han sido subsanados, como por ejemplo el justificar una cantidad de dinero para contratar la imagen de la programación del Teatro Capitol de octubre-diciembre, que también está contratada, precisamente con un contrato menor firmado por la propia concejala de Hacienda y Contratación, y además todos podemos ver que esa imagen ya ha sido realizada y está visible para todos”.
También hemos reiterado, ha subraya el edil socialista, “como ya dijimos en el Pleno Extraordinario de septiembre, que la partida de 60.000 euros para una nueva campaña de ayuda al comercio en el descuento de precios difícilmente se va a realizar éste año. Tenemos que recordar que en un pleno anterior, propusimos el aumento de esa partida a lo que el PP se negó, sin embargo unas semanas después lo propusieron ellos, de haber votado nuestra propuesta se habría podido llegar a tiempo, ahora con menos de 30 días hábiles para terminar el año, difícilmente se puede hacer esa campaña pagándola en lo que queda de año”.
Finalmente, “ante las irregularidades del primer acuerdo, también se han tenido que incorporar informes que faltaban, siendo uno de ellos el de la estabilidad presupuestaria, que tal y como venimos diciendo acredita que el año 2.023 se cerrará con un remanente importante entorno a los 5 o 6 millones de euros”, concluye Martínez-Real.