El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

La compañía Physical Collage de la ciezana Claudia Maró, nominada a los premios MAX de Teatro

El espectáculo teatral Nacional 340 es finalista de la XXVII edición de los Premios MAX de las Artes Escénicas en las categorías de Mejor espectáculo revelación para la compañía Physical Collage & Sforza Producciones y Mejor autoría revelación para Elena Mateo Galindo. Durante el recorrido, han superado varios meses de preselección de entre 522 espectáculos y 186 candidatos iniciales de las que finalmente 44 montajes han sido seleccionados.

Los premios Max de las Artes Escénicas, organizados por SGAE, persiguen estimular y premiar el talento de los profesionales del teatro y la danza, además de la promoción de los espectáculos de la temporada.

Para la compañía murciana Nacional 340 es su ópera prima profesional que surgió a través de un proceso creativo colectivo bajo Physical Collage & Sforza Producciones. El espectáculo muestra las luces y sombras de unos jóvenes que salen a disfrutar del Carnaval. El grupo de amigos acabará enfrentando sus guerras internas, descubriendo que les atraviesa una herencia nacional de la que no se habla: La Huía de la carretera Málaga-Almería, el mayor genocidio de la guerra civil. Ante el avance de las tropas franquistas sobre Málaga, un gran número de andaluces emprendieron la huida a pie hacia Almería por la carretera costera N-340 que une ambas localidades. En el trayecto, estos civiles fueron atacados y bombardeados por tierra, mar y aire, por el gobierno franquista, el ejército de Mussolini y la aviación cóndor nazi. Este hecho histórico también conocido como La Desbandá, es uno de los sucesos más trágicos y menos conocidos de nuestra historia reciente. El texto, nominado a mejor autoría revelación para Elena Mateo Galindo es una mezcla de ficción y documento histórico donde el tiempo se desdibuja para recordarnos continuamente los conflictos y guerras que se viven en la actualidad.

¿Por qué guardamos silencio? ¿Olvidar o recordar? ¿Qué tenemos que ver los jóvenes en todo esto? Esta masacre histórica es llevada al escenario a través del teatro físico, documental y la danza por las cuatro jóvenes creadoras y fundadoras de Physical Collage: la ciezana Claudia Maró, Carmen Liza, Estela Ferrándiz y Elena Mateo, acompañadas por el actor Ángel Sola, junto con Fran García y Carlos Esteve, en el equipo técnico. Todos ellos formados en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia.

Physical Collage es un grupo artístico multidisciplinar que participó en la exposición artística “Memoria y Recuerdo” realizada en el Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja de Murcia, donde presentó una performance y expuso una serie de instalaciones plásticas ampliando el universo de la obra NACIONAL 340. Gracias a este proyecto, en 2024 continúan esta investigación bajo el nombre Archivos de una huida, una serie intervenciones de teatro expandido de carácter site specific sobre memoria histórica en diferentes lugares y espacios poco convencionales. Si el Archivo Nº1 habló sobre la historia de la Cárcel de la ciudad de Murcia y el concepto de resignificación de espacio; el Archivo Nº2, estrenado en Almodóvar del Río (Córdoba) en abril de 2024, se centra en las huidas del cerro andaluz y el papel de las mujeres campesinas y obreras durante la contienda.

La XXVII edición de los Premios MAX de las Artes Escénicas se celebrará el próximo 1 de julio de 2024 en la localidad de Santa Cruz de Tenerife y allí se proclamarán las compañías ganadoras de la preciada manzana.