Con la llegada de octubre, la Real Cofradía de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza vuelve a organizar los tradicionales Rosarios de la Aurora. Así, desde el pasado domingo, y durante los tres sucesivos, la imagen titular de la cofradía, Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, visitará algunas de las parroquias ciezanas, concretamente San Juan Bosco, donde se encuentra actualmente; San José Obrero; San Joaquín y la Basílica de la Asunción, adonde llegará el último domingo de este mes.
La imagen titular de la decimosexta cofradía ciezana salió el pasado domingo 6 de octubre a las siete de la mañana desde el Monasterio de las Hermanas Clarisas, estando arropada por una gran cantidad de fieles que se dieron cita en uno de los actos más concurridos y consolidados del calendario cofrade ciezano. Tras una hora de traslado, la imagen entraba sobre las ocho de la mañana a la Parroquia de San Juan Bosco, donde, a su llegada, se celebró la Sagrada Eucarística a cargo de José Luis Bleda.
Cabe destacar que el rezo del Santo Rosario, ligado a la celebración de los Rosarios de la Aurora, se celebra en Cieza desde la década de los setenta, cuando el sacerdote ciezano, y hermano fundador de la cofradía, Ramón García Gómez instauró esta tradición en nuestra localidad, tradición muy arraigada en la huerta de Murcia donde, cada domingo, y los días cercanos a la festividad de Nuestra Señora del Rosario – 7 de octubre- las campanas de auroros recorren los carriles de la huerta entonando sus populares cantos.