El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

Cultura

Club Atalaya-Ateneo de la Villa

Títeres para representar a Lope

[caption id="attachment_2379" align="alignnone" width=""]Club Atalaya-Ateneo de la VillaCartel de la obra[/caption]

CLR//Club Atalaya-Ateneo de la Villa.

El Aula de Teatro de la Universidad de Murcia representará “El caballero de Olmedo”, en una original versión de títeres manipulados a la vista del público, el próximo domingo 19 de mayo, a las 21.00 horas, en el Club Atalaya-Ateneo de la Villa de Cieza.

CLR

Comienzan los actos del 50 aniversario de la Cofradía del Beso de Judas

[caption id="attachment_2354" align="alignnone" width=""]CLRAsistente a la exposición[/caption]

CLR/DJR.

50 años llevando a las gentes el evangelio de Cristo celebran, este 2013, los hermanos de la Cofradía del Descendimiento de Cristo y Beso de Judas. Por este motivo han preparado un gran programa de actos que tuvieron inicio la noche del viernes en el Museo de Siyâsa.Se trata de la inauguración de la exposición “El génesis de una cofradía…Del Beso a nuestros días”, que podrá ser visitada hasta el día 26 de este mes.

CLR

El buen tiempo provoca una gran afluencia en el tradicional Mercadillo de los Frailes

[caption id="attachment_2298" align="alignnone" width=""]CLRPuestos del Mercadillo[/caption]

CLR/DJR.

Cada primer domingo de mes, la Plaza de España de Cieza se convierte en sede del tradicional Mercadillo de los Frailes. Allí se dan cita puestos de venta que presentan gran variedad de productos artesanales: Elementos de esparto, bisutería, juguetes y comestibles se disponen para la compra de los ciezanos que, con el buen tiempo del domingo salen a pasear por la plaza.

CLR

Té y pastas árabes en el Taller de Arqueología de la Primavera Joven

[caption id="attachment_2296" align="alignnone" width=""]CLRParticipantes del taller[/caption]

CLR/DJR.

Más de treinta jóvenes han disfrutado de un fin de semana centrado en la arqueología. El taller de arqueología “Conoce tu patrimonio”, organizado por la Concejalía de Juventud en colaboración con la Asociación Cultural Voluntarios de Siyâsa, incluía charlas sobre patrimonio, visitas al despoblado de Siyâsa y módulos de cerámica y escritura árabe.